La Prescripción Adquisitiva de Dominio: Riesgo Jurídico Patrimonial en la Pérdida de Propiedad
Emmanuel Giraldo Cuartas
7/8/2025


La Prescripción Adquisitiva de Dominio: Riesgo Jurídico Patrimonial en la Pérdida de Propiedad
La prescripción adquisitiva de dominio, también conocida como usucapión, constituye un mecanismo jurídico que permite la adquisición del dominio de un bien inmueble a través de su posesión continuada en el tiempo. Este concepto, profundamente arraigado en el derecho civil colombiano, emerge como un riesgo jurídico patrimonial significativo, donde la inacción del titular puede derivar en la pérdida efectiva de su propiedad.
Fundamento Legal y Naturaleza Jurídica
El Código Civil Colombiano, en su artículo 2512, establece la prescripción adquisitiva como un modo de adquirir bienes ajenos mediante la posesión prolongada y continua, sujeta a condiciones legales específicas. Esta figura jurídica, de raíces romanas, se fundamenta en la idea de que la propiedad debe cumplir una función social y económica, reflejada en su aprovechamiento efectivo.
Riesgo de Pérdida de Propiedad: Casos de Reversión o Interversión de Título
Un aspecto crítico de la prescripción adquisitiva es su impacto en situaciones donde existe una reversión o interversión del título de tenencia, como en casos de arrendamiento, comodato, administración o entre comuneros y copropietarios. Aquí, el poseedor no titular puede, bajo ciertas condiciones, llegar a adquirir la propiedad del bien, desplazando al verdadero propietario. Esta situación pone de relieve la importancia de la vigilancia y gestión activa de los bienes inmuebles para prevenir la pérdida inadvertida del dominio.
Implicaciones Prácticas y Prevención
Para los propietarios y titulares de derechos reales, es esencial entender las implicaciones de la prescripción adquisitiva. Deben ejercer activamente sus derechos y no descuidar la gestión de sus propiedades. En el contexto colombiano, donde el uso efectivo y la función social de la propiedad son pilares del derecho civil, la vigilancia y administración adecuada de los bienes inmuebles no es solo una recomendación prudente, sino una necesidad jurídica.
La prescripción adquisitiva de dominio representa un mecanismo jurídico de doble filo: un medio para consolidar la propiedad efectiva en manos de quienes realmente la aprovechan, y un riesgo para aquellos propietarios que descuidan su gestión. En este sentido, la figura actúa como un recordatorio constante de que la propiedad inmobiliaria requiere de una atención y cuidado continuos para salvaguardar los derechos y evitar sorpresas jurídicas desfavorables.


Despachos
Cali / Carrera 4 # 11-23, Edificio Ulpiano Lloreda, Of. 607-608
Palmira / Calle 30 No. 27 - 70, Edificio Banco Popular, Of. 304-306
Horario
Lunes a viernes / 7:30 AM - 5:00 PM
Teléfonos
+57 316 452 7803 / +57 316 535 1337 / +57 313 793 2023
Copyright © 2025 Giraldo Cuartas Abogados
giraldocuartasabogados@gmail.com