La Sociedad por Acciones Simplificada (SAS) en Colombia: Un Traje a Medida para la Planificación Patrimonial y los Negocios
Emmanuel Giraldo Cuartas
7/8/2025


La Sociedad por Acciones Simplificada (SAS) en Colombia: Un Traje a Medida para la Planificación Patrimonial y los Negocios
En el dinámico mundo empresarial colombiano, la Sociedad por Acciones Simplificada (SAS) se erige como una figura jurídica revolucionaria, adaptándose a las necesidades específicas de cada empresa. Este tipo de sociedad, regulada principalmente por la Ley 1258 de 2008, ofrece una flexibilidad sin precedentes en el ámbito societario colombiano, permitiendo a los empresarios y familias diseñar estructuras corporativas que se ajusten meticulosamente a sus planes de negocios y patrimoniales.
El artículo 10 de la Ley 1258 de 2008 es piedra angular en este esquema, al permitir la creación de diversas clases y series de acciones. Esta característica posibilita a los accionistas establecer derechos diferenciados, lo que se traduce en una herramienta poderosa para la planificación estratégica. Por ejemplo, es posible asignar derechos de voto múltiple o singular según lo dispuesto en el artículo 11 y a su vez establecer distintos derechos económicos para cada clase, lo que facilita la organización de las relaciones al interior de la sociedad.
Más allá de la flexibilidad en la estructura de capital, la SAS se destaca por su capacidad para adaptarse a las necesidades de gobierno corporativo de cada empresa. Según el artículo 17, los estatutos de la SAS pueden determinar libremente su estructura orgánica, lo que permite desde estructuras directivas sencillas para empresas familiares o complejas para corporaciones multinacionales.
Además, la SAS contempla mecanismos para la protección de los accionistas y la gestión de situaciones particulares. Por ejemplo, los estatutos pueden prever causales de exclusión de accionistas, conforme al artículo 39, lo que contribuye a la estabilidad y alineación de intereses en la sociedad.
En términos patrimoniales, la SAS se presenta como un vehículo idóneo para la planificación sucesoria y familiar. Los conceptos emitidos por la Superintendencia de Sociedades, ilustran la capacidad de esta figura para manejar situaciones como la liquidación y pago de acciones a cónyuges o herederos, asegurando así la transmisión ordenada del patrimonio empresarial.
La Sociedad por Acciones Simplificada en Colombia no es solo una estructura legal para hacer negocios; es una oportunidad de estructuración familiar y empresarial, diseñada para adaptarse a las necesidades jurídicas específicas de cada empresario y familia. Su versatilidad y adaptabilidad la convierten en la opción preferida para quienes buscan no solo iniciar un negocio, sino llevarlo a cabo de manera eficiente, segura y planificada.
Descubra con nosotros cómo la Sociedad por Acciones Simplificada (SAS) puede convertirse en el instrumento jurídico más eficaz y flexible para lograrlo. Aproveche su capacidad para estructurar derechos diferenciados, adaptar el gobierno corporativo y facilitar una planificación ordenada y segura.
Consulte con un abogado experto en derecho societario y planificación patrimonial y transforme la forma en que protege, administra y proyecta su empresa o patrimonio familiar.


Despachos
Cali / Carrera 4 # 11-23, Edificio Ulpiano Lloreda, Of. 607-608
Palmira / Calle 30 No. 27 - 70, Edificio Banco Popular, Of. 304-306
Horario
Lunes a viernes / 7:30 AM - 5:00 PM
Teléfonos
+57 316 452 7803 / +57 316 535 1337 / +57 313 793 2023
Copyright © 2025 Giraldo Cuartas Abogados
giraldocuartasabogados@gmail.com